¿Qué medicamento no se debe tomar para el reflujo gastroesofágico?
El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una enfermedad común del sistema digestivo en la que los pacientes a menudo se sienten incómodos debido al reflujo del ácido del estómago hacia el esófago. Durante el proceso de tratamiento, además de ajustar la dieta y los hábitos de vida, también es importante evitar la toma de ciertos medicamentos que puedan agravar los síntomas. Este artículo combinará los temas candentes y el contenido candente en Internet en los últimos 10 días para brindarle un análisis detallado de los medicamentos que los pacientes con reflujo gastroesofágico deben evitar y proporcionar datos estructurados como referencia.
1. Medicamentos que deben evitar los pacientes con reflujo gastroesofágico
Los siguientes medicamentos pueden agravar los síntomas del reflujo gastroesofágico y los pacientes deben usarlos con precaución o evitar tomarlos:
clase de droga | medicamentos específicos | posible impacto |
---|---|---|
Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE) | Aspirina, ibuprofeno, naproxeno. | Estimular la mucosa gástrica y aumentar la secreción de ácido gástrico. |
bloqueadores de los canales de calcio | Nifedipina, amlodipina | Relaja el esfínter esofágico inferior, agravando el reflujo. |
medicamentos anticolinérgicos | Atropina, escopolamina | Retrasa el vaciamiento gástrico y aumenta el riesgo de reflujo |
Sedantes y pastillas para dormir. | Diazepam, Zolpidem | Reducir la presión del esfínter esofágico inferior |
ciertos antibióticos | Tetraciclina, doxiciclina | Irritación de la mucosa esofágica, provocando sensación de ardor. |
2. Recomendaciones de medicinas alternativas
Si el paciente debe tomar los medicamentos anteriores, se recomienda elegir una alternativa o ajustar el método de medicación bajo la supervisión de un médico:
clase de medicamento original | Medicina alternativa o consejo. |
---|---|
AINE | Acetaminofén (paracetamol) |
bloqueadores de los canales de calcio | Pregúntele a su médico si puede cambiar a un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina. |
medicamentos anticolinérgicos | Elija otros tipos de antiespasmódicos. |
sedante | Pruebe la terapia conductual o cognitiva |
3. Precauciones medicamentosas para pacientes con reflujo gastroesofágico
1.tiempo de medicación: Ciertos medicamentos como los bifosfonatos deben tomarse por la mañana en ayunas con abundante agua y en posición erguida durante al menos 30 minutos para reducir la irritación esofágica.
2.Postura de medicación: Evite tomar medicamentos en posición acostada. No se acueste inmediatamente después de tomar el medicamento. Mantenga una posición erguida durante al menos 30 minutos.
3.forma de dosificación farmacéutica: Prefiera tabletas con cubierta entérica o formas farmacéuticas de liberación sostenida para reducir la irritación directa del estómago.
4.interacciones medicamentosas: Tenga en cuenta que algunos medicamentos pueden afectar el efecto de los medicamentos para el tratamiento del reflujo gastroesofágico, como los antiácidos que pueden afectar la absorción de otros medicamentos.
4. Recomendaciones dietéticas para pacientes con reflujo gastroesofágico
Además de las precauciones con los medicamentos, las modificaciones dietéticas son igualmente importantes para controlar los síntomas del reflujo:
Alimentos a evitar | Comida recomendada |
---|---|
comida alta en grasas | Leche baja en grasa, yogur |
comida picante | Avena, pan integral |
frutas cítricas | Plátano, melón |
bebidas carbonatadas | Té de hierbas, agua hervida. |
chocolate | té de jengibre |
5. Ajuste del estilo de vida
1.control de peso: El sobrepeso aumenta la presión abdominal y empeora los síntomas del reflujo.
2.posición para dormir: Elevar la cabecera de la cama entre 15 y 20 cm y acostarse sobre el lado izquierdo puede ayudar a reducir el reflujo nocturno.
3.hábitos alimenticios: Consuma comidas pequeñas con frecuencia y evite comer 2-3 horas antes de acostarse.
4.Selección de ropa: Evite usar ropa ajustada, especialmente aquellas que le queden demasiado ajustadas alrededor del abdomen.
6. ¿Cuándo necesita tratamiento médico?
Busque atención médica inmediatamente si:
1. Dolor torácico frecuente o dolor abdominal superior
2. Dificultad o dolor al tragar
3. Pérdida de peso inexplicable
4. Vómitos con sangre o heces negras.
5. Síntomas que resultan ineficaces en los tratamientos convencionales.
El reflujo gastroesofágico es una enfermedad crónica que requiere tratamiento a largo plazo. La medicación racional y los ajustes en el estilo de vida son las claves para controlar los síntomas. Los pacientes deben consultar a un médico o farmacéutico antes de tomar medicamentos para evitar los riesgos que pueden surgir por la automedicación. Mediante tratamiento y gestión científicos, los síntomas de la mayoría de los pacientes pueden controlarse eficazmente.
Verifique los detalles
Verifique los detalles